En previos muestreos, la localización de las parcelas y transectos llevados a cabo en la evaluación y seguimiento de la vegetación en la EP de Andalucía, se han realizado con GPS convencionales. El pasado 28 de noviembre de 2019 el personal de la Estación Experimental del Zaidín (CSIC-EEZ) realizó una visita a la EP de Andalucía (Sierra de los Filabres, Alcóntar) para georreferenciar con “GPS de precisión” dichas parcelas y (Actividad A.1.4) y redefinir y replantear la posición exacta las estas parcelas y transectos. Se ha diferenciado, puntos de: i) parcelas de 1 m2 (2 puntos por parcela, situados opuestos), ii) transectos de 20 m (2 por transecto, inicio y fin del mismo) y iii) parcelas circulares de 500 m2 (centro de la parcela). La georreferenciación permite la localización de los puntos con una precisión centimétrica estos nuevos puntos son necesarios para integrar los datos obtenidos en los muestreos de campo con las imágenes digitales y multiespesctrales tomadas con el dron.
El equipo está compuesto por una pareja de GPS Base + Rover Kolida K 5 UFO y K5 Plus, pudiendo alcanzar una precisión horizontal de hasta 2 cm. Se utilizaron dos procedimientos de toma de datos en función del alcance de la móvil, diferenciando: i) zonas con cobertura móvil, en la cual el Rover se conecta a los servicios locales para realizar las correcciones y no fue necesaria la colocación de la Base, y ii) zonas sin cobertura móvil, se utilizó la Base encargada de calcular las distorsiones de la señal satelital y enviar las correcciones al Rover. En total se cogieron 211 puntos correspondientes a: 192 de parcelas, 24 de transectos y 5 adicionales de parcelas de 500 m2. Esta información se incorporará en la geodatabase y se integrarán con las imágenes de dron para futuros análisis de fitovolumen (carga de combustible) y cobertura de la vegetación.
#CalidadSuelosAplicacionesMedioambiente